Imagina que eres un analista de seguridad en una gran empresa. Te sientas frente a tu pantalla con el café en la mano y, antes de que des el primer sorbo, ya tienes 327 alertas esperándote.
Al segundo sorbo, ya son 1.052. Y cuando por fin terminas el café… ya mejor no sigamos. Bienvenido a la realidad de miles de centros de operaciones de seguridad (SOC) en el mundo.
Ahora bien, ¿qué pasaría si te dijera que existe un SIEM que no solo procesa alertas, sino que lo hace a la velocidad de la nube, con automatización inteligente y, además, con un toque de elegancia que hace que todo parezca menos apocalíptico? Ese es Exabeam Fusion New-Scale SIEM™, la plataforma que promete (y cumple) liberar a los analistas del tormento de las alertas infinitas
EXABEAM que hace
.
El problema de siempre: los SIEM tradicionales y la fatiga de alertas
Durante años, los SIEM (Security Information and Event Management) fueron la herramienta estrella para gestionar la seguridad. Recolectaban registros, generaban correlaciones y lanzaban alertas. El problema es que generan demasiadas alertas. Es como si cada vez que alguien estornudara en tu oficina, tu SIEM gritara “¡ALERTA DE ATAQUE BIOLÓGICO!”.
El resultado es lo que se conoce como fatiga de alertas: equipos de seguridad que terminan apagando incendios irrelevantes, mientras el verdadero incendio —ese ransomware silencioso o ese acceso lateral sospechoso— pasa desapercibido.
En este contexto, Exabeam se presenta como el antiácido digital para aliviar la acidez que producen los SIEM tradicionales.
¿Qué trae Exabeam Fusion a la mesa?
Aquí no hablamos de un SIEM cualquiera. Hablamos de un SIEM a escala de nube, diseñado para transferir, analizar y almacenar datos de seguridad masivos desde cualquier ubicación
EXABEAM que hace
.
Lo interesante es que no necesitas ser un mago de la programación ni pasar semanas configurando correlaciones. Exabeam ofrece más de 500 integraciones listas para usar, con más de 9.000 analizadores precompilados. Esto significa que conectar tus fuentes de datos locales o en la nube es tan fácil como enchufar un cargador en la pared.
Pero no se queda ahí:
-
Análisis de comportamiento (UEBA): detecta anomalías sutiles, como ese empleado que siempre se conecta a las 9:00 a.m. desde Bogotá y de repente aparece conectado a las 3:00 a.m. desde Kiev.
-
Automatización TDIR: reduce las tareas manuales al mínimo. Es como tener un asistente digital que no se queja, no se cansa y no pide vacaciones.
-
Escalabilidad sin límites: procesar millones de eventos por segundo ya no es una proeza, es la base del servicio.
En resumen, Exabeam Fusion no es un SIEM; es un SPA digital para tu SOC: reduce el estrés, quita el dolor de cabeza y devuelve horas productivas.
Humor técnico: si tu SOC fuera un restaurante
Para entender mejor la diferencia, pongámoslo en términos de restaurante:
-
Un SIEM tradicional es como un chef que grita cada vez que alguien pide un plato: “¡Alerta! ¡Orden nueva! ¡Puede ser peligroso!”.
-
Exabeam Fusion es como un maître que organiza la cocina, filtra las órdenes, automatiza la preparación de platos repetitivos y solo te llama cuando un cliente pide algo realmente raro, como “ensalada de bits con aderezo de ransomware”.
Así, tus analistas dejan de ser cocineros histéricos y se convierten en estrategas que gestionan el restaurante con calma y precisión.
Automatización: del Whac-A-Mole al ajedrez
Antes, un analista pasaba el día jugando al famoso Whac-A-Mole (el juego de golpear topos que aparecen sin parar). Una alerta aquí, otra allá, y nunca sabías si estabas golpeando al topo correcto.
Con Exabeam, la cosa cambia:
-
Los flujos TDIR están preconfigurados para amenazas específicas (ransomware, phishing, usuarios maliciosos).
-
La automatización hace que el sistema no solo detecte la anomalía, sino que la investigue y te prepare la respuesta.
-
Tú, como analista, pasas de “golpeador de topos” a “jugador de ajedrez”, pensando en la estrategia de la próxima jugada, no en cuántos topos te faltan.
Datos duros que enamoran
Aquí no hablamos solo de marketing; los números hablan por sí mismos
EXABEAM que hace
:
-
Más de un millón de eventos por segundo (EPS) procesados.
-
Escala a petabytes sin sacrificar rendimiento.
-
Más de 100 correlaciones preconfiguradas, listas para usar.
-
Integración con Google Cloud y otras grandes plataformas para una visión unificada.
¿Resultado? Un SOC más eficiente, analistas más felices y directores de seguridad que pueden finalmente presentar métricas claras al comité sin sudar frío.
El humor elegante de la seguridad: dormir tranquilo es posible
Hablemos claro: los atacantes no duermen. Pero tus analistas sí deberían. Con Exabeam Fusion, el SOC deja de ser ese cuarto oscuro lleno de alertas rojas parpadeando como luces de discoteca y se convierte en un centro de operaciones que respira.
Porque sí, la ciberseguridad es cosa seria, pero también es cierto que no hay nada más inseguro que un analista agotado. Con Exabeam, el humor elegante entra en juego: el sistema trabaja horas extras, mientras tu equipo puede ser creativo, estratégico y hasta humano.
Caso de uso ilustrativo (ficticio pero basado en la realidad)
Supongamos que en una empresa financiera, de pronto, un empleado empieza a descargar archivos a las 3:00 a.m. desde una ubicación remota. Un SIEM tradicional podría generar una alerta genérica y enterrarla entre miles.
Exabeam, en cambio:
-
Detecta el comportamiento anómalo frente al historial del usuario.
-
Cruza datos con su nivel de acceso y el tipo de archivos descargados.
-
Asigna una puntuación de riesgo alta.
-
Activa automáticamente un playbook que bloquea la sesión y notifica al analista con un informe claro.
El analista llega a la oficina, revisa el caso y en minutos entiende todo el contexto. Resultado: amenaza neutralizada antes de que se convierta en un desastre.
Conclusión: del caos a la calma con Exabeam Fusion
La seguridad no debería sentirse como apagar incendios sin fin. Con Exabeam Fusion New-Scale SIEM™, los SOC dejan de ser centros de sufrimiento para convertirse en centros de estrategia.
Es más barato, más rápido y más seguro. Pero, sobre todo, es más humano: devuelve a los analistas el control de su tiempo y la posibilidad de trabajar con cabeza fría.
Porque en ciberseguridad, como en la vida, no se trata de trabajar más, sino de trabajar mejor.
Contacto
Para conocer cómo Exabeam puede transformar tu SOC con el respaldo de un aliado experto:
Marcela Romero Escobar
KAM Account Manager – Grupo Micronet de Colombia
📧 mromero@micronet.es | 📞 +57 3015404911