A pesar de que las empresas invierten miles de millones de dólares cada año en programas de concientización y simulaciones de phishing, esta amenaza sigue siendo la causa #1 de las filtraciones de datos a nivel mundial.
¿Por qué? Porque el comportamiento humano es impredecible… y los atacantes lo saben.
En Micronet LATAM, junto a nuestro partner Reveald, entendemos que entrenar no siempre significa estar realmente preparado. Por eso, vamos más allá de la teoría y nos enfocamos en medir, validar y reforzar la resiliencia frente a ataques reales.
¿Dónde falla la concientización tradicional en ciberseguridad?
-
Plantillas genéricas que no representan ataques reales
La mayoría de plataformas usan modelos estándar que poco tienen que ver con los correos altamente dirigidos, adaptativos y oportunos que los ciberdelincuentes utilizan hoy. -
Falta de contexto sobre el riesgo real
-
Un clic de un miembro del equipo financiero no tiene el mismo impacto que el de alguien con acceso limitado. Sin embargo, el entrenamiento tradicional rara vez considera el perfil y el nivel de acceso de cada usuario. -
Sin validación real de la exposición
-
Después de meses de pruebas, muchas organizaciones no saben si sus empleados o su infraestructura de correo pueden resistir ataques reales. Las simulaciones no miden exposición y, mucho menos, ayudan a remediarla.
La solución: Evidencia + Emulación Automatizada
Reveald propone un cambio radical: pasar de suposiciones a datos de exposición reales. Esto significa:
-
Validar la exposición, no adivinarla
Emular ataques reales y validar de forma continua, detectando qué usuarios, configuraciones o sistemas son vulnerables… y por qué. -
Automatizar pruebas con inteligencia de amenazas actualizada
-
No más plantillas obsoletas: usar tácticas y técnicas (TTPs) reales de actores de amenaza actuales, simulando de forma continua para obtener información práctica y accionable. -
Priorizar según impacto real
-
Combinar datos de emulación con contexto: niveles de acceso, vulnerabilidad de dispositivos y comportamientos previos, para atender primero las exposiciones más críticas.
El entrenamiento en concientización es importante, pero no es suficiente cuando el error humano es inevitable.
Para reducir el riesgo, las organizaciones deben adoptar un enfoque más inteligente que combine educación con validación basada en evidencia.
La validación disruptiva de correo y la emulación de exposición son el eslabón perdido que la industria de la concientización ha ignorado demasiado tiempo.
En Micronet LATAM y Reveald le ayudamos a descubrir y neutralizar sus puntos débiles antes de que lo hagan los atacantes.
📞 Solicite una demostración hoy y descubra cómo podemos transformar su estrategia de defensa contra el phishing.