La ciberseguridad es una prioridad en todas las industrias y sectores. En Colombia, la transformación digital ha traído consigo nuevos desafíos en la protección de datos y sistemas. Stellar Cyber Open XDR ofrece una solución integral que se adapta a diferentes sectores, garantizando seguridad y optimización operativa. Aquí presentamos diez casos de uso reales en diversas verticales del mercado colombiano y tres casos generales que aplican a cualquier industria.
- Banca y Finanzas: Protección Contra Fraudes y Amenazas Internas
Problema: Las entidades financieras están bajo constante ataque de ciberdelincuentes que buscan vulnerar sus sistemas para cometer fraudes y robo de información.
Solución: Stellar Cyber Open XDR implementa monitoreo continuo con UEBA para detectar accesos sospechosos y movimientos financieros inusuales en tiempo real.
Resultados: Reducción del 75% en intentos de fraude interno y mitigación inmediata de ataques dirigidos.
- Aseguradoras: Protección de Datos Sensibles y Cumplimiento Normativo
Problema: Las aseguradoras manejan información altamente sensible de sus clientes y deben cumplir estrictas regulaciones de protección de datos.
Solución: Implementación de FIM (File Integrity Monitoring) y SOAR para garantizar la integridad de documentos y respuestas automatizadas a incidentes.
Resultados: Cumplimiento del 100% con normativas de protección de datos y detección temprana de accesos no autorizados.
- BPO y Call Centers: Seguridad en la Gestión de Información de Clientes
Problema: Las empresas de tercerización manejan grandes volúmenes de información de clientes, convirtiéndolas en objetivos de ataques de phishing y ransomware.
Solución: Integración de IDS y NDR para detectar patrones anómalos en el tráfico de red y evitar filtraciones de datos.
Resultados: Disminución en un 80% de intentos de phishing dirigidos a empleados y reducción del 60% en intentos de intrusión.
- Sector Salud: Protección de Registros Médicos Electrónicos
Problema: La digitalización de la salud ha aumentado el riesgo de ataques cibernéticos dirigidos a bases de datos de pacientes.
Solución: Implementación de Sandboxing y TIP (Threat Intelligence Platform) para analizar y bloquear malware antes de que afecte los sistemas hospitalarios.
Resultados: Eliminación de amenazas en un 90% antes de que lleguen a sistemas críticos y protección proactiva de historiales médicos.
- Retail y Comercio Electrónico: Prevención de Fraudes en Transacciones
Problema: Las plataformas de comercio electrónico enfrentan ataques de skimming y robo de tarjetas de crédito.
Solución: Uso de NDR y UEBA para detectar actividades sospechosas en el procesamiento de pagos y evitar filtraciones de datos.
Resultados: Detección temprana de actividades fraudulentas y protección de más de 100,000 transacciones mensuales.
- Telecomunicaciones: Protección de Infraestructura Crítica
Problema: Las redes de telecomunicaciones son constantemente atacadas con intentos de denegación de servicio (DDoS) y accesos no autorizados.
Solución: Implementación de IDS y SOAR para automatizar respuestas y mitigar ataques en tiempo real.
Resultados: Reducción del 85% en interrupciones por ataques DDoS y mayor estabilidad en los servicios de telecomunicaciones.
- Sector Energético: Seguridad en Infraestructura OT
Problema: Las plantas de energía y refinerías requieren protección en sus redes industriales para evitar sabotajes y fallas operativas.
Solución: Integración de seguridad OT con Stellar Cyber para monitorear sistemas SCADA y detectar anomalías en tiempo real.
Resultados: 100% de visibilidad en redes OT y prevención de ataques que podrían causar cortes de energía.
- Educación Superior: Protección de Plataformas de Aprendizaje Virtual
Problema: Las universidades han experimentado un aumento en ataques a sus plataformas de gestión académica y bases de datos.
Solución: Implementación de IDS y TIP para detectar ataques y proteger los registros estudiantiles.
Resultados: Reducción del 70% en ataques de ransomware y mayor seguridad en la gestión de información académica.
- Gobierno y Entidades Públicas: Protección de Infraestructura Digital
Problema: Las instituciones gubernamentales son objetivos de ciberataques con fines de espionaje y sabotaje.
Solución: Uso de TIP y SOAR para anticiparse a amenazas persistentes avanzadas (APT) y automatizar respuestas a incidentes.
Resultados: Prevención de más de 200 intentos de ataque mensuales y fortalecimiento de la seguridad en redes gubernamentales.
- Industria Manufacturera: Seguridad en la Cadena de Producción
Problema: Los ciberataques pueden afectar la producción de fábricas, generando pérdidas millonarias.
Solución: Integración de NDR y FIM para monitorear redes de producción y garantizar la integridad de los sistemas de control industrial.
Resultados: Prevención de interrupciones operativas y reducción de ataques a sistemas de control en un 80%.
Casos Generales Aplicables a Cualquier Industria
- Gestión Integral de Seguridad en TI
Problema: Las organizaciones necesitan visibilidad total de su infraestructura de TI sin depender de múltiples soluciones desconectadas.
Solución: Implementación de Stellar Cyber Open XDR como una plataforma centralizada para la detección y respuesta ante amenazas.
Resultados: Reducción de costos operativos en seguridad y aumento del 50% en eficiencia de los equipos de TI.
- Automatización de Respuestas a Incidentes
Problema: Las empresas enfrentan tiempos de respuesta largos ante incidentes de seguridad, lo que aumenta los daños y riesgos.
Solución: Uso de SOAR para coordinar respuestas automáticas a amenazas detectadas en la red.
Resultados: Reducción del tiempo de respuesta de días a minutos y disminución del impacto de ataques cibernéticos.
- Protección Contra Amenazas Avanzadas y APTs
Problema: Los ataques dirigidos y amenazas persistentes avanzadas requieren capacidades de detección proactivas.
Solución: Implementación de TIP y Sandboxing para analizar amenazas y prevenir ataques sofisticados.
Resultados: Bloqueo de amenazas avanzadas en un 95% y mejora en la ciber resiliencia organizacional.
La implementación de Stellar Cyber Open XDR en diversos sectores en Colombia ha demostrado ser una solución efectiva y versátil. Desde la banca hasta la manufactura, esta plataforma ha permitido a las empresas detectar, responder y prevenir ataques cibernéticos con una eficiencia sin precedentes.
La seguridad digital ya no es una opción, sino una necesidad. ¿Tu empresa está lista para dar el siguiente paso en protección cibernética?
HABLEMOS. José Luis López PM LATAM Stellar Cyber