Según la información publicada por Computing.es, la empresa de ciberseguridad Bitdefender ha sido seleccionada para proteger el dispositivo DropCoal en la Estación Espacial Internacional (ISS). Este proyecto, desarrollado por InSpace Engineering (RISE), busca estudiar la mezcla de líquidos en condiciones de microgravedad, con aplicaciones en la administración de medicamentos a astronautas y el desarrollo de nuevas soluciones para el abastecimiento de combustible en el espacio.
El experimento, lanzado el 5 de noviembre de 2024, se encuentra a 400 kilómetros sobre la Tierra y es controlado de forma remota por RISE. Para garantizar su seguridad, Bitdefender proporciona protección contra ciberamenazas a través de su solución GravityZone, diseñada para operar en entornos aislados y con recursos limitados.
Uno de los principales desafíos en este tipo de misiones es la imposibilidad de realizar intervenciones físicas en caso de problemas de seguridad, así como los retrasos en la señal. Según Computing.es, Bitdefender GravityZone cumple con los estrictos requisitos de la Agencia Espacial Europea (ESA), permitiendo la detección y neutralización de amenazas en tiempo real, incluso sin una conexión constante a Internet.
Paul Butnaru, Director de Gestión de Productos de Bitdefender, destacó que este proyecto no solo representa un avance en la investigación científica, sino que también demuestra la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones de ciberseguridad en los entornos más exigentes.
Este caso refuerza la importancia de la ciberseguridad en el ámbito aeroespacial, donde la protección de los sistemas es clave para el éxito de misiones científicas y tecnológicas de alto impacto.