El Blog de Ciberseguridad de Micronet LATAM

TXOne Networks: ciberseguridad diseñada para entornos OT/ICS

Escrito por Grupo Micronet | 3/10/2025 04:03:57 PM

La ciberseguridad en entornos industriales es como cuidar un museo lleno de obras de arte… pero con visitantes que no dejan de meter mano, abrir vitrinas y hasta encender fuego dentro de las salas. Si en el mundo IT la seguridad ya es un reto, en OT (Operational Technology) es sencillamente un campo de batalla donde los atacantes llevan ventaja.

 

En este terreno hostil, TXOne Networks nació en 2019 como fabricante especializado en soluciones de ciberseguridad diseñadas para infraestructura crítica, OT e ICS. Hoy cuenta con más de 5.000 clientes en todo el mundo, presencia en 30 países y más de 400 expertos trabajando en la misión de proteger lo más valioso: las operaciones industriales

TXOne_Deck_2025

 

.

 

El reto: proteger lo que mueve al mundo

 

No se trata solo de datos. En OT hablamos de fábricas, hospitales, refinerías, plantas eléctricas, sistemas de transporte. Sectores que literalmente sostienen la vida moderna.

 

Los números hablan por sí solos:

 

  • 6 de los 10 sectores más atacados del mundo son industriales.

  •  
  • Manufactura es la industria más atacada por tercer año consecutivo, representando el 25,7% de los incidentes globales.

  •  
  • América Latina concentra el 12% de los ataques mundiales a entornos OT

    TXOne_Deck_2025

    .

  •  

Y para ponerlo aún más claro: de acuerdo con Frost & Sullivan, el 97% de los incidentes IT terminan impactando OT

TXOne_Deck_2025

 

. Es decir, lo que pasa en la oficina termina golpeando la planta de producción.

 

 

¿Por qué OT es tan vulnerable?

 

Los entornos OT tienen características únicas que los hacen especialmente frágiles:

 

  • Sistemas legados imposibles de parchear.

 

  • Convergencia IT/OT que abre la puerta a vulnerabilidades.

  •  
  • Protocolos propietarios poco compatibles con herramientas IT.

  •  
  • Accesos físicos poco controlados (proveedores, técnicos, contratistas).

  •  
  • Cadenas de suministro expuestas que permiten que un USB infectado detenga toda una planta

    TXOne_Deck_2025 - Interno

    .

Humor elegante: si IT es como un smartphone que actualiza cada semana, OT es como una calculadora Casio de los años 80 que sigue funcionando… pero que ahora tiene WiFi y está expuesta a ataques.

 

 

La propuesta de TXOne: resiliencia operativa

 

Aquí es donde TXOne cambia el juego. Sus soluciones no son adaptaciones de IT al mundo industrial, sino tecnología diseñada específicamente para OT/ICS

TXOne_Deck_2025

:

 

  • Protección de redes OT con inspección profunda de protocolos industriales (EdgeIPS, EdgeFire).

  •  
  • Protección de endpoints OT con StellarProtect, compatible con una larga lista de aplicaciones críticas de proveedores como ABB, Siemens, Rockwell o Schneider

    TXOne_Deck_2025 - Interno

  •  

    .

  •  
  • Herramientas portátiles como Portable Inspector o Safe Port, que permiten auditar activos offline, escanear dispositivos extraíbles y evitar que el malware entre por la puerta de atrás.

  •  
  • Virtual Patch: cuando no se pueden aplicar parches, se crea una “muralla virtual” para proteger sistemas antiguos sin interrumpir la operación

    TXOne_Deck_2025

  •  

    .

 

Defensa en profundidad: la estrategia TXOne

 

Los ataques en entornos OT pueden venir de muchas formas: externos, internos, entre zonas, desde IT hacia OT. Por eso TXOne propone una defensa en capas que cubre desde el nivel 0 (bus de campo) hasta el nivel 3.5 (red IDMZ)

TXOne_Deck_2025

.

 

Lo que en términos sencillos significa que, si el atacante logra entrar, se encontrará con múltiples barreras, segmentación de red y monitoreo continuo.

 

 

Ejemplo ilustrativo

 

Imagina una planta de alimentos donde los sistemas de control no pueden detenerse. Un proveedor llega con un USB para actualizar una máquina.

  • Sin TXOne: el USB puede traer malware, el sistema no detecta nada y la infección se propaga.

  •  
  • Con TXOne Portable Inspector y Safe Port: el dispositivo se escanea antes de entrar, el malware se limpia y el USB entra “sanitizado”. La operación sigue sin interrupciones

    TXOne_Deck_2025

    .

  •  

Es un ejemplo sencillo, pero refleja el gran diferencial: ciberseguridad sin detener la operación.

 

 

Reconocimiento global, acompañamiento local

 

TXOne es una marca reconocida globalmente, respaldada por asociaciones con líderes industriales y casos de éxito en múltiples sectores. Pero aquí viene lo más importante: en Colombia y América Latina, no estarás solo.

En Grupo Micronet ofrecemos acompañamiento local con reconocimiento global, para que tengas acceso a las mejores tecnologías OT y, al mismo tiempo, un equipo cercano que entiende tus necesidades.

 

 

Conclusión

 

En un mundo donde cada día crece la superficie de ataque, TXOne se consolida como el aliado indispensable para proteger operaciones industriales críticas. Su enfoque en resiliencia operativa, sus herramientas diseñadas para entornos OT y su modelo de defensa en profundidad hacen que los SOC industriales pasen de ser reactivos a estratégicos.

 

Y con Grupo Micronet como partner oficial en Colombia, tienes la fórmula perfecta: innovación global con apoyo local.

 

 

Contacto en Colombia

 

Para conocer cómo TXOne puede blindar tu operación industrial con Grupo Micronet:

 

Marcela Romero Escobar
KAM Account Manager – Grupo Micronet de Colombia
📧 mromero@micronet.es | 📞 +57 3015404911