Según el Ransomware Impact Report 2025 de Hornetsecurity, el 24% de las organizaciones encuestadas sufrió al menos un ataque de ransomware, frente al 18,6% registrado en 2024. Este repunte rompe una tendencia de tres años a la baja y deja clara una realidad: los cibercriminales se están reinventando más rápido que nunca
Durante los últimos años, el ransomware parecía estar en retroceso. Las cifras mostraban una tendencia esperanzadora: menos incidentes, más preparación, y mayor conciencia empresarial. Sin embargo, el 2025 marca un punto de inflexión.
La nueva cara del ransomware: más automatizado, más preciso y más inteligente
El ransomware ha dejado de ser un ataque manual o masivo. Hoy, los atacantes combinan automatización con inteligencia artificial (IA) para multiplicar su alcance, mantener la precisión y burlar las defensas tradicionales.
De acuerdo con el informe, 77% de los líderes de seguridad encuestados identifica el phishing generado por IA como una amenaza real y creciente, mientras que un 61% cree que la inteligencia artificial ha incrementado significativamente el riesgo de ataques de ransomware.
Esto significa que los delincuentes ya no necesitan ser expertos técnicos: con herramientas de IA generativa pueden crear:
Los resultados son ataques más rápidos, más difíciles de detectar y más costosos de mitigar.
No todo es negativo. La misma tecnología que potencia los ataques también está transformando las defensas. Cada vez más organizaciones adoptan soluciones avanzadas como:
Plataformas de Extended Detection and Response (XDR) que correlacionan eventos y comportamientos sospechosos en tiempo real.
Arquitecturas Zero Trust, que asumen que ninguna conexión o usuario es confiable por defecto.
Análisis de comportamiento impulsado por IA, capaz de detectar desviaciones mínimas antes de que un ataque se materialice.
En este nuevo escenario, la resiliencia digital se convierte en el verdadero diferenciador.
Ya no se trata solo de evitar un ataque, sino de responder rápidamente, restaurar la operación y reducir el impacto.
📈 Las cifras detrás del repunte:
El informe de Hornetsecurity 2025 ofrece un panorama preocupante pero revelador sobre el estado global de la ciberseguridad:
24% de las organizaciones fue víctima de ransomware en el último año (sube desde el 18,6% en 2024).
13% de las víctimas pagó el rescate, una cifra que sigue disminuyendo (en 2024 fue del 16,3%).
46% de los ataques aún proviene del phishing, aunque su peso disminuye frente a nuevos vectores como credenciales robadas o endpoints comprometidos.
26% de los incidentes involucran dispositivos sin parches o vulnerabilidades en entornos híbridos.
82% de las empresas ya tiene un plan de recuperación ante desastres (DRP), y 62% utiliza copias de seguridad inmutables, imposibles de modificar incluso durante un ataque
Estos datos demuestran una paradoja interesante: las empresas están mejor preparadas, pero los atacantes también son más sofisticados. La carrera entre ofensiva y defensa continúa, y la IA es ahora el campo de batalla principal.
🧠 De la prevención a la predicción: un cambio necesario
Hasta hace poco, la mayoría de las estrategias de seguridad se enfocaban en la prevención: evitar que el ataque ocurriera.
Hoy, el enfoque se ha desplazado hacia la predicción y la recuperación.
Los ciberataques impulsados por IA pueden evadir filtros tradicionales, disfrazarse de tráfico legítimo y atacar fuera del horario laboral. Por eso, la seguridad moderna debe ser adaptativa, continua y automatizada.
Algunos elementos críticos de esta nueva visión:
Monitorización continua con inteligencia de amenazas actualizada.
Simulaciones de ataque para probar la resiliencia real del entorno.
Copias de seguridad inmutables verificadas periódicamente.
Capacitación realista y continua para los usuarios, no simples módulos de cumplimiento.
Planes de recuperación automatizados, probados y documentados.
Solo las organizaciones que combinan tecnología avanzada con cultura de seguridad estarán preparadas para enfrentar el nuevo ransomware.
💼 El costo del descuido:
El ransomware sigue siendo uno de los ataques más costosos para las empresas, no solo por el rescate sino por la interrupción operativa, pérdida de datos y daño reputacional.
Hornetsecurity advierte que incluso las compañías que no pagan rescates enfrentan gastos significativos de recuperación y pérdida de confianza entre clientes y socios.
En América Latina, donde muchas empresas pequeñas y medianas operan con recursos limitados, la exposición es aún mayor.
La combinación de infraestructura obsoleta, personal reducido y capacitación insuficiente crea el entorno perfecto para el éxito de los atacantes.
🔒 Ransomware, IA y la nueva responsabilidad empresarial
La IA ha convertido el ransomware en un problema que va más allá del área de TI. Hoy, la ciberseguridad es un asunto de negocio, gobernanza y reputación. Los consejos directivos deben involucrarse activamente en:
Simulacros de crisis cibernéticas.
Definición de planes de comunicación ante incidentes.
Evaluación de riesgos financieros y regulatorios.
Según el reporte, 76% de los responsables de seguridad (CISOs) cree que una gran brecha o ciberataque mayor es probable en los próximos 12 meses.
Esto deja en evidencia que la percepción de amenaza está en su punto más alto.
La defensa debe ser integral, y las decisiones deben venir desde la dirección.
Las herramientas como Hornetsecurity 365 Total Protection, por ejemplo, integran inteligencia artificial, backup inmutable y protección avanzada para Microsoft 365, ayudando a las empresas a mantenerse seguras frente a esta evolución constante.
🌎 Desde el Grupo Micronet: acompañando a los canales hacia la resiliencia digital
En Grupo Micronet, entendemos que los retos de ciberseguridad de hoy requieren soluciones integrales, inteligentes y fáciles de implementar.
Por eso, acompañamos a nuestros canales y socios a presentar las mejores soluciones del mercado, integrando la suite completa de Hornetsecurity para fortalecer cada capa de defensa.
A través de nuestro equipo especializado, brindamos:
Asesoría personalizada para dimensionar riesgos y definir estrategias de protección adaptadas a cada entorno.
Capacitaciones técnicas y comerciales sobre las soluciones más avanzadas del ecosistema Hornetsecurity.
Soporte preventivo y correctivo, garantizando continuidad operativa ante cualquier amenaza.
Herramientas inteligentes para detección temprana, protección de correo electrónico y recuperación automatizada.
Porque la seguridad no se trata solo de tener tecnología, sino de saber implementarla con estrategia y acompañamiento experto.
🚀 Conclusión: el futuro del ransomware y cómo adelantarse a él
El 2025 ha demostrado que el ransomware no ha desaparecido, solo ha evolucionado.
La inteligencia artificial ha amplificado su alcance, pero también ofrece los medios para contenerlo.
Las organizaciones que adopten enfoques proactivos, fortalezcan su resiliencia y trabajen junto a expertos podrán enfrentar esta nueva era con confianza.
👉 Desde el Grupo Micronet te invitamos a dar el siguiente paso.
No esperes a ser una víctima más de esta ola de ciberataques inteligentes.
Solicita un espacio con nosotros AHORA MISMO y descubre cómo podemos ayudarte a proteger a tus clientes, optimizar tus defensas y fortalecer tu estrategia digital con las soluciones de Hornetsecurity.
📩 Contáctanos hoy mismo. La mejor defensa comienza con una conversación.