El Blog de Ciberseguridad de Micronet LATAM

Portable Inspector y Safe Port: los guardianes USB de la cadena de suministro

Escrito por Grupo Micronet | 3/10/2025 04:27:24 PM

En la era digital, muchos creen que los ciberataques siempre llegan por correos sofisticados, exploits de día cero o malware avanzado escondido en la nube. Pero la realidad industrial es mucho más simple (y preocupante): el enemigo muchas veces entra por un USB.

 

Sí, ese pequeño dispositivo que cabe en el bolsillo puede ser el caballo de Troya más eficaz dentro de una planta industrial. Y es aquí donde TXOne Networks, con soluciones como Portable Inspector y Safe Port, se convierte en el guardia de seguridad digital que revisa cada pendrive antes de dejarlo entrar.

 

El problema: la puerta trasera de los dispositivos extraíbles

 

Según estudios citados en la documentación oficial de TXOne

, los medios removibles siguen siendo una de las principales causas de infecciones en entornos OT.

 

¿Por qué?

 

  • Contratistas y proveedores que conectan memorias sin verificar.

  •  
  • Empleados que usan el mismo USB en casa y en la planta.

  •  
  • Equipos de mantenimiento que traen software actualizado en dispositivos portátiles.

  •  

Humor elegante: es como dejar entrar a alguien a un quirófano sin lavarse las manos. Puedes tener el mejor hospital, pero el germen viaja en un bolsillo.

 

 

 

Historias de terror con USB

 

  • Caso 1: un proveedor conecta un USB para actualizar un PLC; el malware se propaga a toda la red de control.

  •  
  • Caso 2: un técnico instala drivers desde una memoria infectada; el ransomware detiene la línea de producción.

  •  
  • Caso 3: un empleado copia archivos en un USB personal y, sin querer, abre la puerta a un gusano que interrumpe la planta.

  •  

El patrón es claro: los USB son un vector de ataque silencioso y constante.

 

 

Portable Inspector: el escáner portátil de confianza

 

Portable Inspector es una herramienta creada para auditar y proteger los dispositivos extraíbles antes de que entren en la red OT

TXOne_Deck_2025

.

Características clave:

 

  • Escaneo automático de malware sin necesidad de conexión a internet.

  •  
  • Sanitización de archivos sospechosos.

  •  
  • Generación de reportes de cumplimiento, útiles para auditorías y normativas.

  •  
  • Operación offline, pensada para plantas que no pueden conectarse a la nube.

  •  

En palabras simples: es como el detector de metales en un aeropuerto, pero especializado en malware industrial.

 

 

Safe Port: la puerta limpia a la planta

 

El hermano mayor del Portable Inspector es Safe Port, un dispositivo diseñado para la sanitización de medios removibles antes de que se conecten a sistemas críticos

.

 

Funciona como una “aduana digital”:

 

  1. Se conecta el USB al Safe Port.

  2. Se escanea el contenido en busca de malware.

  3. Se limpia y solo entonces se autoriza su uso dentro de la planta.

Beneficio clave: evita que cualquier código malicioso llegue al entorno OT.

 

 

ElementOne: el director del tráfico USB

 

Ambas soluciones pueden integrarse con ElementOne, que centraliza el análisis y los resultados de múltiples Portable Inspector. Esto permite que los equipos de seguridad tengan un dashboard centralizado para ver quién intentó ingresar qué dispositivos, cuándo y con qué resultados.

 

Humor elegante: es como tener un registro digital de visitas en la portería, pero en lugar de apuntar “entró con maletín”, se registra “intentó entrar con malware en el USB”.

 

 

Ejemplo práctico

 

Imaginemos una planta farmacéutica donde los equipos de laboratorio reciben actualizaciones periódicas desde memorias portátiles:

 

  • Sin TXOne: cada vez que un proveedor conecta un USB, existe el riesgo de introducir malware, comprometiendo no solo la planta sino la calidad de los medicamentos producidos.

  •  
  • Con Portable Inspector y Safe Port: todos los dispositivos son analizados antes de entrar; los riesgos son eliminados y los reportes quedan almacenados para demostrar cumplimiento en auditorías regulatorias.

  •  

 

Beneficios directos

 

De acuerdo con TXOne, las ventajas de estas soluciones son:

 

  • Reducción drástica de infecciones por USB.

  •  
  • Cumplimiento normativo en industrias reguladas como salud, alimentos y energía.

  •  
  • Operación continua, sin necesidad de detener equipos ni redes.

  •  
  • Confianza en la cadena de suministro, filtrando el acceso de proveedores externos.

  •  

 

¿Por qué es crítico en OT?

 

En IT, un malware en un USB puede significar pérdida de datos. En OT, puede significar detener una planta, interrumpir la producción de energía o incluso poner en riesgo vidas humanas.

 

Por eso, la protección de la cadena de suministro y de los medios removibles no es un lujo, es una necesidad básica

TXOne_Deck_2025

.

 

 

Reconocimiento global, acompañamiento local

 

TXOne ha desplegado estas soluciones en sectores como manufactura, petróleo y gas, farmacéutica, alimentos y salud

TXOne_Deck_2025

.

 

Son industrias donde la continuidad operativa lo es todo.

 

Con Grupo Micronet, los clientes  América Latina no solo acceden a estas tecnologías de clase mundial, sino también a un acompañamiento cercano para su implementación, integración y soporte.

 

  • Reconocimiento global: TXOne Networks, líder en ciberseguridad OT.

  • Acompañamiento local: Grupo Micronet, tu socio en terreno.

  •  

 

Conclusión

 

El eslabón más débil de la ciberseguridad industrial puede ser tan pequeño como un USB. Ignorarlo es abrir la puerta al caos.

 

Portable Inspector y Safe Port de TXOne son la solución ideal para blindar esa entrada silenciosa, asegurando que solo dispositivos seguros ingresen al corazón de la operación industrial.

 

Con Grupo Micronet, tienes la tranquilidad de contar con innovación global respaldada por un socio local que entiende tus necesidades y te acompaña en cada paso.

 

 

Contacto en Colombia

 

Marcela Romero Escobar
KAM Account Manager – Grupo Micronet de Colombia
📧 mromero@micronet.es | 📞 +57 3015404911

Grupo Micronet – Reconocimiento Global, Acompañamiento Local.