El Blog de Ciberseguridad de Micronet LATAM

Exabeam y el zoológico digital: de IoT a fugas de datos

Escrito por Grupo Micronet | 3/10/2025 03:46:49 PM

La vida digital moderna es un zoológico. Tenemos servidores que rugen como leones, routers que parecen hormiguitas incansables, usuarios que actúan como gatos curiosos y, claro, hackers que son como zorros astutos acechando en la oscuridad.

 

Pero el zoológico ya no está limitado a las paredes de la oficina: ahora todo está conectado. Desde la cafetera inteligente hasta los robots de producción industrial, pasando por dispositivos médicos que literalmente sostienen vidas humanas.

¿Cómo vigilamos un zoológico tan caótico? Con cámaras tradicionales no alcanza. Necesitamos un guardabosques digital que entienda lo que es normal y lo que no, y ahí entra en juego Exabeam con sus capacidades de UEBA, DLP e IoT

EXABEAM que hace

El reto: un mundo hiperconectado

Según la guía oficial de Exabeam

EXABEAM que hace, los SIEM tradicionales se quedan cortos frente a:

Amenazas internas: empleados negligentes, malintencionados o comprometidos.

Fugas de datos (DLP): información sensible que sale por canales no controlados.

Dispositivos IoT inseguros: desde cámaras hasta equipos médicos y de manufactura.

El problema es que los atacantes ya no necesitan romper la puerta principal. Basta con encontrar una cafetera conectada sin parchear o un empleado distraído para abrir brecha.

UEBA aplicado a IoT: domando las bestias conectadas

El análisis de comportamiento de usuarios y entidades (UEBA) no se limita a personas. También analiza entidades no humanas, como dispositivos IoT.

Ejemplo citado en la documentación

EXABEAM que hace:

Un dispositivo médico que normalmente transmite datos a ciertas horas y de pronto comienza a hacerlo en horarios inusuales.

Un robot de fábrica que de repente conecta con direcciones externas desconocidas.

Una cámara de seguridad que empieza a enviar tráfico en cantidades anómalas.

Exabeam establece una línea base de comportamiento y marca cualquier desviación como sospechosa.

Humor elegante: es como ese veterinario que conoce a cada animal del zoológico y sabe cuándo el elefante está resfriado o cuándo el mono está demasiado tranquilo (lo cual siempre es mala señal).

DLP con inteligencia: separando el ruido de la fuga real

Las herramientas tradicionales de prevención de pérdida de datos (DLP) suelen inundar al SOC con alertas: cada vez que alguien mueve un archivo sensible, suena la alarma. Pero según Exabeam

EXABEAM que hace

, la mayoría de esos casos son falsos positivos.

Aquí entra UEBA para poner orden:

Aprende qué transferencias son normales.

Prioriza las alertas que realmente representan un riesgo.

Identifica patrones de exfiltración gradual que pasarían desapercibidos.

De esta forma, los analistas no tienen que perseguir fantasmas. Solo investigan los incidentes que realmente importan.

Priorizar incidentes: lo que de verdad cuenta

Exabeam no trata todos los eventos igual. Según la guía oficial

EXABEAM que hace

, un pequeño desvío en el comportamiento de un administrador con acceso crítico puede ser mucho más grave que una desviación mayor en un usuario común.

En otras palabras, no es lo mismo que un becario intente abrir un archivo prohibido, a que el CFO de la compañía aparezca conectado desde otra región a las 3:00 a.m. Esa capacidad de contextualizar y priorizar es lo que diferencia a Exabeam de otras soluciones.

La línea de tiempo: contando la historia completa

Los ataques modernos no son eventos aislados. Son procesos: el atacante se infiltra, se mueve lateralmente, cambia credenciales, roba datos y borra huellas.

Exabeam reúne todos estos eventos y los organiza en una línea de tiempo coherente

EXABEAM que hace

. Así, lo que parecía una serie de alertas desconectadas se convierte en una narrativa clara: “Este atacante entró aquí, se movió allá, accedió a esto y finalmente intentó exfiltrar datos”.

Humor elegante: es como pasar de leer mensajes sueltos de WhatsApp a ver toda la conversación completa, con contexto y emojis incluidos.

IoT en sectores críticos

La documentación de Exabeam advierte

EXABEAM que hace

 que el IoT es especialmente peligroso en dos sectores:

Dispositivos médicos conectados: un ataque puede poner en riesgo vidas humanas.

Equipos de manufactura: un sabotaje digital puede generar pérdidas millonarias y hasta accidentes físicos.

En ambos casos, detectar desviaciones mínimas en el comportamiento puede marcar la diferencia entre continuidad y catástrofe.

Métodos de análisis avanzados

Exabeam no se basa en reglas estáticas. Su UEBA utiliza técnicas modernas

EXABEAM que hace

:

Aprendizaje supervisado: distingue lo “bueno” de lo “malo” en base a ejemplos previos.

Aprendizaje no supervisado: descubre comportamientos anómalos sin necesidad de reglas predefinidas.

Deep learning: analiza grandes volúmenes de datos y predice riesgos.

Modelos híbridos: combinan estadísticas, heurísticas y machine learning para reducir falsos positivos.

El resultado es un sistema capaz de detectar lo inesperado.

Ejemplo ilustrativo (basado en casos oficiales)

Una impresora conectada empieza a enviar archivos a un servidor remoto desconocido.

El sistema detecta que esa impresora jamás había realizado conexiones de ese tipo.

Asigna un puntaje de riesgo creciente.

Correlaciona con otros eventos (login sospechoso en la red, aumento de tráfico nocturno).

Concluye que no es un error de red, sino un intento de exfiltración a través del dispositivo.

Esto no lo hubiera visto un SIEM tradicional, pero sí lo capta Exabeam

EXABEAM que hace

.

Humor elegante: el zoológico bajo control

El SOC sin Exabeam es como un zoológico sin cuidadores: los leones pasean por los pasillos, los monos roban llaves y las jirafas se escapan por la ventana. Con Exabeam, cada animal tiene su corral, su rutina observada y cualquier comportamiento extraño se detecta antes de que cause caos.

Beneficios finales para la empresa

Detección temprana de fugas de datos reales.

Control de IoT crítico en salud y manufactura.

Priorización de incidentes por impacto real.

Reducción del ruido y la fatiga de alertas.

Conclusión

Vivimos en un mundo donde todo está conectado, y cada conexión es una puerta potencial para los atacantes. La única manera de sobrevivir en este zoológico digital es contar con un guardabosques de élite como Exabeam, capaz de distinguir lo normal de lo sospechoso, priorizar lo que importa y cerrar las puertas antes de que los intrusos causen daño.

Tal como lo explica la documentación oficial

EXABEAM que hace

, la combinación de UEBA + DLP + análisis avanzado para IoT convierte a Exabeam en una de las plataformas más completas para la seguridad moderna.

Contacto en Colombia

Para saber cómo Exabeam puede domar tu zoológico digital, comunícate con:

Marcela Romero Escobar
KAM Account Manager – Grupo Micronet de Colombia
📧 mromero@micronet.es
 | 📞 +57 3015404911