Desde 2008, Bitdefender ha estado moldeando el futuro de la inteligencia artificial (IA) en seguridad a través de investigaciones abiertas y avances que se han traducido en una plataforma de seguridad impulsada por IA que constantemente lidera las pruebas independientes.
Tecnología de ciberseguridad con IA comprobada desde 2008
El pasado: construyendo los cimientos
Adoptamos la IA por primera vez en 2008, incorporándola tanto en las soluciones de seguridad de Bitdefender como contribuyendo a la comunidad en general a través de investigaciones abiertas. Esto nos ha ayudado a predecir y detener con éxito amenazas nuevas y desconocidas.
Un modelo que desarrollamos en 2014 bloqueó con éxito el ataque de ransomware WannaCry en 2017, a pesar de que explotaba una vulnerabilidad previamente desconocida.
Bitdefender publicó 25.000 agentes de IA entrenados en 60 juegos clásicos de Atari para ayudar a otros investigadores que trabajan con aprendizaje por imitación.
Gráfico de Mejor Protección, Mejor Rendimiento para empresas – AV Comparatives
El presente: generando un impacto en el mundo real
Un enfoque único para todos fracasa en ciberseguridad. Por eso integramos un conjunto grande y diverso de modelos de aprendizaje automático (ML), junto con tecnologías no basadas en IA, para abordar eficientemente desafíos específicos. Este enfoque nos ha hecho obtener los mejores resultados en pruebas de protección en el mundo real y en evaluaciones APT, XDR y MDR.
Para identificar las más mínimas variaciones, nuestra detección de anomalías construye un modelo único de ML para cada usuario y dispositivo, no solo para las organizaciones.
Nuestra plataforma extrae más de 60.000 puntos de datos únicos que son utilizados por la IA a través de nuestras múltiples capas de seguridad.
Dragos Gavrilut - Vicepresidente de Investigación de Amenazas
El futuro: listos para lo que viene
En Bitdefender, no solo seguimos el ritmo de los avances en IA, ayudamos a moldearlos. Con más de 70 artículos académicos publicados y más de 50 investigadores de Bitdefender enseñando en universidades, estamos altamente activos en el avance de la IA para enfrentar mejor los desafíos y amenazas actuales y futuros.
Con algoritmos genéticos, entrenamos modelos de IA mediante un proceso inspirado en la selección natural, lo que conduce a mejores resultados en ciberseguridad.
Utilizamos redes generativas antagónicas (GANs) con dos equipos de IA en constante batalla: uno crea nuevos métodos de ataque y el otro los contrarresta. Este enfrentamiento permite que nuestra IA anticipe y neutralice amenazas cuando aparecen.