El nuevo tablero digital: por qué la ciberseguridad define la continuidad de los negocios

Por Jose Luis Lopez en Aug 29, 2025 11:56:10 AM

La transformación digital aceleró la manera en la que trabajamos, compramos y nos comunicamos. Sin embargo, también amplió el terreno de juego para los ciberdelincuentes, quienes ya no distinguen entre empresas grandes o pequeñas. Hoy, todas las organizaciones son potenciales blancos.

Cuando hablamos de ciberseguridad no nos referimos únicamente a instalar un antivirus o proteger un correo electrónico. Se trata de un elemento estratégico para la supervivencia del negocio. Un ciberataque puede afectar la confianza de los clientes, la continuidad de las operaciones e incluso la estabilidad financiera de una compañía.

 

Aquí es donde entra el concepto de ciberresiliencia: la capacidad de anticipar, resistir y recuperarse de incidentes sin que la organización se detenga. Ya no basta con reaccionar, ahora debemos estar preparados para levantarnos con rapidez y seguir adelante.

 

Este es el punto de partida de una serie de cinco blogs en los que exploraremos la seguridad defensiva, la ofensiva, los marcos de cumplimiento y cómo todo esto se integra en una visión integral de la ciberseguridad.

 

En nuestro próximo blog descubriremos por qué la defensa ya no es suficiente y cómo dar el salto hacia un enfoque ofensivo puede marcar la diferencia.